mercantilismo

mercantilismo
sustantivo masculino
1 Espíritu mercantil o excesiva preocupación por la ganancia en cosas que no deben ser objeto de comercio.
2 ECONOMÍA Sistema económico que da importancia primordial al desarrollo del comercio, en especial al de exportación, y funda la riqueza de un país en la posesión de metales preciosos.

* * *

mercantilismo
1 m. Espíritu mercantil o excesiva preocupación por la *ganancia en cosas que deben ser desinteresadas. ⇒ *Interés.
2 Econ. Sistema que da importancia primordial al desarrollo del comercio, principalmente de exportación, y funda la riqueza de un país en la posesión de metales preciosos.

* * *

mercantilismo. m. Espíritu mercantil aplicado a cosas que no deben ser objeto de comercio. || 2. Sistema económico que atiende en primer término al desarrollo del comercio, principalmente al de exportación, y considera la posesión de metales preciosos como signo característico de riqueza.

* * *

masculino Espíritu mercantil, esp. aplicado a cosas que no deben ser objeto de comercio.
ECONOMÍA POLÍTICA Doctrina económica y política, según la cual la riqueza de una nación se funda en la abundancia de moneda de oro o plata. Para acrecentarla, es preciso explotar todos los yacimientos de metales preciosos y lograr que el valor de las exportaciones supere al de las importaciones, logrando una balanza comercial favorable. El mercantilismo apareció en el s. XVI y estuvo vigente hasta el s. XVIII siendo sus principales promotores Thomas Mun, en Inglaterra, y Jean-Baptiste Colbert, en Francia.

* * *

Teoría y política económica que influyó en Europa entre los s.

XVI y XVIII. Preconizaba la regulación gubernamental de la economía de una nación a fin de incrementar su poder a expensas de las naciones rivales. Aunque la teoría existía con anterioridad, el término no se acuñó sino hasta el s. XVIII y fue difundido por Adam Smith en su libro La riqueza de las naciones (1776). El énfasis del mercantilismo en la importancia de las reservas de oro y plata como signo de riqueza y poder de una nación llevó al diseño de políticas destinadas a obtener metales preciosos mediante operaciones comerciales que garantizaban una balanza comercial "favorable (ver balanza comercial), es decir, con más exportaciones que importaciones, en especial si una nación no poseía minas ni acceso a ellas. En el caso de una balanza comercial favorable, los pagos por los bienes y servicios debían realizarse con oro o plata. Las posesiones coloniales debían servir como mercados para las exportaciones y como proveedoras de materias primas a la madre patria, lo que creó conflictos entre los poderes coloniales europeos y sus colonias, en particular, fomentó el resentimiento con los británicos en las colonias de América del Norte y contribuyó a que se gestara la guerra de independencia de EE.UU. El mercantilismo favorecía una población numerosa para disponer de mano de obra, soldados y compradores de bienes. La frugalidad y el ahorro se consideraban virtudes, dado que permitían crear capital. El mercantilismo dio lugar a un entorno favorable para el desarrollo inicial del capitalismo, aunque posteriormente fue severamente criticado, especialmente por los defensores del laissez-faire, quienes argumentaban que todo comercio era beneficioso y que los controles gubernamentales estrictos eran contraproducentes.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • mercantilismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Área: historia Ideología y sistema económico proteccionista de los siglos XVI o XVII, que fomentaba la exportación y consideraba los metales preciosos como signo de riqueza: El mercantilismo dominó la teoría… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • mercantilismo — s.m. [der. di mercantile ]. (stor., econ.) [politica economica che mirava ad accrescere la ricchezza dello stato attraverso interventi di tipo protezionistico] ▶◀ dirigismo. ‖ protezionismo. ◀▶ liberismo, liberoscambismo …   Enciclopedia Italiana

  • mercantilismo — s. m. 1. Tendência para subordinar tudo ao comércio ou ao interesse. 2. Predomínio do interesse ou do espírito mercantil …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • mercantilismo — 1. m. Espíritu mercantil aplicado a cosas que no deben ser objeto de comercio. 2. Sistema económico que atiende en primer término al desarrollo del comercio, principalmente al de exportación, y considera la posesión de metales preciosos como… …   Diccionario de la lengua española

  • Mercantilismo — Cuadro de Le Lorrain que representa un puerto de mar francés de 1638, en el momento cumbre del mercantilismo. Se puede entender al mercantilismo como un conju …   Wikipedia Español

  • mercantilismo — s m 1 Conjunto de prácticas o de políticas económicas que buscan consolidar la riqueza nacional y el poder del Estado mediante la acumulación de metales preciosos o de reservas monetarias; entre estas prácticas tienen principal importancia las… …   Español en México

  • mercantilismo — {{#}}{{LM M25575}}{{〓}} {{[}}mercantilismo{{]}} ‹mer·can·ti·lis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Sistema económico que se desarrolló en el continente europeo entre los siglos XVI y XVII, que tenía como objetivo que las exportaciones de un país… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • mercantilismo — 1) Economía. Sistema económico que atiende en primer término al desarrollo del comercio, principalmente al de exportación, y considera la posesión de metales preciosos como signo característico de riqueza. Su doctrina estuvo muy difundida durante …   Diccionario de Economía Alkona

  • mercantilismo — mer·can·ti·lì·smo s.m. 1. TS stor., econ. complesso di dottrine e politiche economiche proprie delle monarchie assolute del Seicento e del Settecento, che, identificando la ricchezza di uno stato con la quantità di moneta posseduta, sostenevano l …   Dizionario italiano

  • mercantilismo — {{hw}}{{mercantilismo}}{{/hw}}s. m. 1 Comportamento da mercante. 2 Teoria e politica economica dei secc. XVII e XVIII che propugnava una politica protezionistica verso l esterno e lo sviluppo all interno dell industria manifatturiera che doveva… …   Enciclopedia di italiano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”